
Nuestro objetivo principal es facilitar a las personas el acceso a aquellos servicios requeridos a partir de conjuntos visuales que transmitan la información de una manera concreta, clara y precisa. Para ello, adaptamos las piezas a cada caso en particular, en función del entorno en el que se encuentra cada uno de los sistemas.
La señalética va más allá de colocar las señales que hacen de guía a vehículos o personas. Se trata de una especialidad del diseño gráfico que se encarga del desarrollo de señales utilizadas en multitud de ámbitos, desde la prevención de riesgos a información corporativa, seguridad o incluso publicidad.
En ESSA PUNT consideramos que la señalética es un arte que consiste en sintetizar la información dando forma y color a las palabras, instrucciones o incluso a los pensamientos y sentimientos.
La señalización es el diseño de indicaciones que cumplen con un código homologado y normalizado, con el fin de crear guías visuales, más conocidas como señales. En este caso, no tiene importancia donde se establezca la señal, porque todo el mundo es capaz de descifrarla. No debe focalizarse en las características del entorno, puesto que este no influye.
La señalética, sin embargo, es una disciplina estrictamente relacionada con el diseño gráfico. Así pues, se debe tener en cuenta el entorno donde va a ser utilizada la señal y adaptarla a cada caso concreto. Ése es el valor diferencial que la hace alejarse de lo que entendemos como señalización.
En ESSA PUNT nos encargamos de realizar los conjuntos visuales adecuados para que las personas puedan identificar fácilmente el acceso a determinados servicios en un entorno definido. Asimismo, también ayudamos a reforzar la imagen de marca mediante la señalética. En todos los casos, la estética juega un papel clave, ya que dará distinción sobre una señal generalista y una señal dotada de personalidad.
Trabajamos la señalética a partir de la creación de diferentes elementos: tótems, letras corpóreas, directorios, rótulos de letras, contra placas, soportes, etc. realizados con materiales como el hierro, metacrilato, aluminio, acero, vidrio, malla, etc. y acabados como gravado, lacado, satinado, barnizado, impresión digital, sistema de iluminación led, vinilos de corte, etc.
Debemos alejarnos lo máximo posible de cualquier diseño que pueda inducir al error, por eso, prestamos atención a la tipografía, ya que debe expresar de forma muy clara el mensaje que quiere transmitirse.
Asimismo, la iluminación resulta también una pieza clave en la señalética. Es de suma importancia que el diseño final no contenga reflejos, ya que si no se puede ver afectado el mensaje.
Por último, la señalética debe fundirse con el entorno, pero sin modificarlo, es decir, hacer posible el recorrido colocando cada uno de las distintas señales sin que afecte a aquello que las rodea.
También se pueden clasificar según el material a partir del cual se hayan fabricado o bien el lugar donde estén colocadas.
A la hora de diseñar y fabricar los elementos gráficos, en ESSA PUNT tenemos en cuenta cada uno de estos criterios para asegurar tanto la funcionalidad como una estética atractiva que se funda en el entorno en el que se ubica.
SEÑALÉTICA ORIENTACIÓN
Su función es situar al individuo en un entorno.
Se trataría, por ejemplo, de las indicaciones que podemos encontrar en un parque.
SEÑALÉTICA INFORMACIÓN
Diseñadas para informar al usuario sobre aquello del entorno que necesita una especificación.
SEÑALÉTICA VIAL
Se trata de elementos específicos de circulación, que dan información a los vehículos y peatones sobre las normas a seguir.
SEÑALÉTICA IDENTIFICACIÓN
Transmiten mensajes sobre servicios o ubicaciones como, por ejemplo, los carteles de mujer y hombre del baño.
SEÑALÉTICA ORNAMENTAL
En este caso los elementos gráficos cumplen una función decorativa como, por ejemplo, un motivo floral en las paredes de una oficina.
SEÑALÉTICA SEGURIDAD
Sirven para alertar y proteger a las personas sobre diferentes peligros.
A su vez, se dividen en tres tipos:
Prevención | Restricción | Prohibición
La señalética tiene una prioridad que es ser comprensible a primera vista, sin necesidad de fijarse demasiado en el elemento gráfico. Sin embargo, el diseño debe ser gratificante para los usuarios, es decir, vistoso y agradable.
En ESSA PUNT trabajamos la señalética desde dos puntos de vista: funcional, puesto que toda señal debe ser comprensible para cualquier usuario, y estético, con el fin de aportar un valor añadido mediante la variante estética.